Larga Distancia #00: Guerra, paz y periodismo
-
En este episodio piloto hablamos de guerra, paz y periodismo con Patricia
Simón y Jon Lee Anderson. Una abandera el periodismo con enfoque de
derechos huma...
-
È un’intervista di più di dieci anni fa, ma direi che non abbia perso di
urgenza. A me, campando io la vita come traduttore, ha colpito
particolarmente ...
NOTICIERO DE JAZZ: OCTUBRE 2023 (I)
-
Sábado 7 de octubre.
Músico del día: "Papa" Jo Jones.
(07 OCTUBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 7 DE OCTUBRE
--N...
Novedades Videoteca y Fonoteca. Febrero 2022
-
*RECOMENDAMOS*
*CHARULATA. LA ESPOSA SOLITARIA, *de Satyajit Ray (1964)
La amplia filmografía de Satyajit Ray suele verse reducida, en los libros
de...
-
Fuegos Artificiales, 2019
De entrada los primeros fueron un fracaso, pobres y mal sincronizados, a
consecuencia de la queja del respetable,se ha repetido e...
Chega de saudade, Joãozinho
-
João Gilberto falleció el pasado sábado a los 88 años, por causas
naturales, en su piso de Río de Janeiro. Aunque tenía fama de retraído y a
pesar de su...
Buddy Bolden en cine
-
Ya han sido varios los intentos de llevar al cine la suculenta historia del
trompetista (cornetista, realmente) Buddy Bolden. El último fracaso con
forma...
Chuchi García & Friends 6tet en concierto
-
Con el contrabajo como eje vertebrador, esta agrupación ofrece una serie de
composiciones originales y arreglos que exploran diversos ritmos, métricas
y ...
Torre FM: Ha cesado sus emisiones en Torrelodones
-
Desde hace unos días, *Torre FM*, la programación musical y de ocio que se
difundía a través de la emisora municipal del Ayuntamiento de Torrelodones,
ha d...
jazzpages' Christmas menu
-
With all due respect, these recommendations will *not* be Christmas
standards played in a ‘jazzy fashion’. These are some jazz records that
require 'les...
Quinteto Maderas
-
Con Juan Carlos Bazán (clarinete) y Alfonso Ferramosca (clarinete y saxo
tenor), dos talentosos músicos de jazz tradicional, nos conocemos desde los
tiempo...
-
*GEORGES PEREC. LA VIDA INSTRUCCIONES DE USO*
Hola, buenas tardes. *Todos los libros un libro* os ofrece hoy la segunda
entrega del ciclo, a mi juicio, ...
-
*AZUL ULTRAMAR *
A lo largo de este mes de septiembre que ahora agota sus días, os estoy
ofreciendo una serie, que hoy termina, dedicada al Mediterráneo, ...
Hora de cotufas – 4x06 – Auge y caída del DCEU
-
Con el estreno de 'Aquaman: El reino perdido' concluye el DCEU, el
malogrado universo cinematográfico de los superhéroes de DC que se va por
la parte ...
Volvemos en abril
-
¡No os preocupéis! La Folía no ha desaparecido. Hemos estado parados un
tiempo, pero volveremos después de Semana Santa con más programas. Además,
retomare...
Falsas apariencias.
-
Marco Antonio "Eskroto" dándole al cigar.
Las cosas no son siempre como parecen. Pasan los años y ese tópico sabinero
de que "cada vez son mas tristes l...
ESPECIAL MOTOWN
-
Para el programa de esta semana os hemos preparado un especial dedicado
la genialísima discográfica Motown. Seguro que a todos nos suena y a todos
nos de...
Fotografiando Asia
-
Nos gustaría hablaros hoy de un fotógrafo llamado Steve McCurry. Por el
nombre es bastante posible que no os resulte en absoluto conocido, pero
seguro que ...
Terminamos temporada con acoso
-
No acosados, sino hablando de acoso en el trabajo. Como siempre Marisa
Martín Hernández nos ha dado una clase magistral sobre este importante y
difícil tema…
Ultimo programa de la temporada
-
Pedro Calero nos comentaba la incidencia de la crisis económica sobre los
últimos resultados electorales, nos resumía los acontecimientos de este
año, prev...
L'Académie française se met au féminin...
-
Une femme sous la Coupole: *Danièle Sallenave*.
Je vous invite à lire les écrits extrêmement lucides de cette *romancière
et essayiste*, ancien professe...
Nica y Monk
Hace ya unos años que las calles de Nueva York dejaron de ver su Bently recorrer los clubes, hoy sí respetables, de jazz. Pannonica, Nica, murió en 1988, su herencia fue su entusiasmo por una música que cuando ella se aficionó aún era maldita . Hay mujeres cuya vida es apasionante, mujeres cuyo valor y osadía desafían cualquier convencionalismo. Nica es una de ellas. Amiga de los maestros del jazz cuando estos no pasaban en muchos casos de ser unos tipos estrafalarios o unos drogadictos como Monk o Parker, ella estaba allí para prestarles su ayuda y su apoyo, incluso casi, sin caer en dramatismos, parte de su vida.
La Baronesa del Jazz como algunos críticos la han llamado nació en Londres en 1923 hija del financiero Rortschild, había recibido la típica educación convencional para una joven de clase alta británica en aquella época. Pero todo empezó cambiar cuando en el Royal Albert Hall, y por medio de su hermano, presenció la actuación del cuarteto de Benny Goodman. A partir de ese momento nacería una afición que duró hasta su muerte.
Con 22 años se casó con el diplomático francés Barón Jules de Koenigswater, del que se divorció en 1956. Después de algunas aventuras durante la Segunda Guerra Mundial. En 1951 se separa de hecho de su marido y se instala en Nueva York, en una suite del hotel Stanhope, esa suite de ese elegante hotel se va a convertir muy pronto en centro de reunión de todos los jóvenes del jazz. Es el momento de fulgor del nuevo estilo, del be-bop, Parker, Monk, Gillespie. Nica es una apasionada del jazz y de la vida, liberada de los convencionalismos sociales se lanza de lleno a esa nueva vida. Conciertos, reuniones de músicos, la Calle 52, el Village, hay grandeza en esa música, veladas de improvisación incluso grandes partidos de ping pong en la terraza de sus suite, pero también presenció la miseria, el dolor y las dificultades de esos músicos, la adicción a las drogas y al alcohol que destrozaron tantas y tantas vidas bajo la mirada de esta mujer que los atendió en más de una ocasión.
A Charly Parke, el gran Bird, le sorprende la muerte en casa de la baronesa, pronto la prensa sensacionalista se lanza a degüello contra Nica, que sin embargo lejos de dejarse destruir se afianza en su estilo de vida y en sus convicciones. Nica siguió haciendo lo que más le gustaba, hasta poco antes de su muerte aún frecuentaba los garitos de jazz en el Village.
Nica y Mingus
Tal vez nada más valiente que una mujer y una pasión para romper con todos los convencionalismos y lanzarse al abismo, para seguir aquello por lo que verdaderamente merece la pena luchar. Nica, la baronesa de Koenigswater, podría haber llevado una vida plácida, disfrutando de su posición, pero también hubiese sido una vida llena de monotonía y rutina, Nica eligió el camino más difícil, el camino de una música que entonces seguía estando mal vista, una música llena de bohemios con dificultades, con adicciones que les llevarían a la destrucción, pero también la vida llena de pasión por algo que a veces es más grande que nosotros. El jazz es un adictivo que quien lo prueba jamás podrá escapar. Nica lo probó con toda la intensidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario