World Fallen Down – London Bombings – July 7, 2005
-
– BBC Radio London – Continuous Coverage – 9:15 am – 11:30 am (approx.) –
July 7, 2005 – BBC Radio London – When I […]
The post World Fallen Down – Londo...
Noticias de las guerras
-
Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas
Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa
anal...
YOTAM BEN-OR Quartet CD: Impermanence
-
Pistas
1.Milonga Gris 2.Triangulation 3.By the Way 4.Merengue 5.Ballad for Daniel
6.Omri 7.René 8.Kafka on the Beach 9.Essi 10.Trying
Intérprete...
«The Spirit of Radio» – Rush.
-
Video musical de Rush interpretando «The Spirit of Radio». Gráficos y
letras brillantes, y una canción soberbia. Una joya del rock progresivo,
“The Spirit ...
LAS VELADAS DEL PALACIO
-
*Blues Béjar Festival/ La Alquitara presentan Las Veladas del Palacio, un
ciclo de jazz de tres conciertos en el Palacio Ducal de Béjar.*
* Jueves 19 de...
-
È un’intervista di più di dieci anni fa, ma direi che non abbia perso di
urgenza. A me, campando io la vita come traduttore, ha colpito
particolarmente ...
NOTICIERO DE JAZZ: OCTUBRE 2023 (I)
-
Sábado 7 de octubre.
Músico del día: "Papa" Jo Jones.
(07 OCTUBRE)
BREVES:
ANIVERSARIOS DE JAZZ: 7 DE OCTUBRE
--N...
Novedades Videoteca y Fonoteca. Febrero 2022
-
*RECOMENDAMOS*
*CHARULATA. LA ESPOSA SOLITARIA, *de Satyajit Ray (1964)
La amplia filmografía de Satyajit Ray suele verse reducida, en los libros
de...
-
Fuegos Artificiales, 2019
De entrada los primeros fueron un fracaso, pobres y mal sincronizados, a
consecuencia de la queja del respetable,se ha repetido e...
Chega de saudade, Joãozinho
-
João Gilberto falleció el pasado sábado a los 88 años, por causas
naturales, en su piso de Río de Janeiro. Aunque tenía fama de retraído y a
pesar de su...
Buddy Bolden en cine
-
Ya han sido varios los intentos de llevar al cine la suculenta historia del
trompetista (cornetista, realmente) Buddy Bolden. El último fracaso con
forma...
Chuchi García & Friends 6tet en concierto
-
Con el contrabajo como eje vertebrador, esta agrupación ofrece una serie de
composiciones originales y arreglos que exploran diversos ritmos, métricas
y ...
Torre FM: Ha cesado sus emisiones en Torrelodones
-
Desde hace unos días, *Torre FM*, la programación musical y de ocio que se
difundía a través de la emisora municipal del Ayuntamiento de Torrelodones,
ha d...
jazzpages' Christmas menu
-
With all due respect, these recommendations will *not* be Christmas
standards played in a ‘jazzy fashion’. These are some jazz records that
require 'les...
Quinteto Maderas
-
Con Juan Carlos Bazán (clarinete) y Alfonso Ferramosca (clarinete y saxo
tenor), dos talentosos músicos de jazz tradicional, nos conocemos desde los
tiempo...
-
*EL REGRESO A ÍTACA *
*Buscando leones en las nubes* se despide por este curso 2024-2025 con una
emisión que cierra, a su vez, la serie que a lo largo de ...
-
*CORMAC McCARTHY. TRILOGÍA DE LA FRONTERA*
Hola, buenas tardes. Bienvenidos al último programa de *Todos los libros un
libro* por este curso 2024-2025. Hoy...
Hora de cotufas – 4x06 – Auge y caída del DCEU
-
Con el estreno de 'Aquaman: El reino perdido' concluye el DCEU, el
malogrado universo cinematográfico de los superhéroes de DC que se va por
la parte ...
Volvemos en abril
-
¡No os preocupéis! La Folía no ha desaparecido. Hemos estado parados un
tiempo, pero volveremos después de Semana Santa con más programas. Además,
retomare...
Falsas apariencias.
-
Marco Antonio "Eskroto" dándole al cigar.
Las cosas no son siempre como parecen. Pasan los años y ese tópico sabinero
de que "cada vez son mas tristes l...
ESPECIAL MOTOWN
-
Para el programa de esta semana os hemos preparado un especial dedicado
la genialísima discográfica Motown. Seguro que a todos nos suena y a todos
nos de...
Fotografiando Asia
-
Nos gustaría hablaros hoy de un fotógrafo llamado Steve McCurry. Por el
nombre es bastante posible que no os resulte en absoluto conocido, pero
seguro que ...
Terminamos temporada con acoso
-
No acosados, sino hablando de acoso en el trabajo. Como siempre Marisa
Martín Hernández nos ha dado una clase magistral sobre este importante y
difícil tema…
Ultimo programa de la temporada
-
Pedro Calero nos comentaba la incidencia de la crisis económica sobre los
últimos resultados electorales, nos resumía los acontecimientos de este
año, prev...
L'Académie française se met au féminin...
-
Une femme sous la Coupole: *Danièle Sallenave*.
Je vous invite à lire les écrits extrêmement lucides de cette *romancière
et essayiste*, ancien professe...
SEMANA PARA RECORDAR:los 94 años de BIRD y los 100 de JULIO CORTAZAR
Charles Christopher Parker, Jr. (Kansas City, 29 de agosto de 1920 - Nueva York, 12 de marzo de 1955)
Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984
JULIO CORTAZAR:.". yo acababa de descubrirlo como músico, había ido comprando sus discos, lo escuchaba con un infinito amor, pero nunca lo conocí personalmente. Me perseguía la idea de ese cuento y al principio con la típica deformación profesional, me dije: "Bueno, el personaje tendría que ser un escritor, un escritor es un tipo problemático". Pero no me decidía porque me parecía aburrido, me parecía un poco tópico tomar un escritor.
Pensé en un pintor, pero tampoco me entusiasmaba mucho. Tenía que ser un individuo que respondiera a características muy especiales. Es decir, todo eso que sale de "El perseguidor": un individuo que al mismo tiempo tiene una capacidad intuitiva enorme y que es muy ignorante, primario. Es muy difícil crear un personaje que no piensa, un hombre que no piensa, que siente. Que siente y reacciona en su música, en sus amores, en sus vicios en su desgracia, en todo.
Y en ese momento murió Charlie Parker. Yo leí en un diario una pequeña biografía suya -creo que era de Charles Delonnay- en la que se daba una serie de detalles que yo no conocía. Por ejemplo, los períodos de locura que había tenido, cómo había estado internado en Estados Unidos, sus problemas de familia, la muerte de su hija, todo eso. Fue una iluminación. Terminé de leer ese artículo y al otro día o ese mismo día, no me acuerdo, empecé a escribir el cuento. Porque de inmediato sentí que el personaje era él; porque su forma de ser, las anécdotas que yo conocía de él, su música, su inocencia, su ignorancia, toda la complejidad del personaje, era lo que yo había estado buscando.
OMAR PREGO: Lo que habías estado persiguiendo. El perseguidor eras vos.
JC: Sí. Pero si yo no hubiera leído esa biografía o esa necrológica de Charlie Parker, tal vez no hubiera escrito el cuento. Porque estaba muy perdido, no encontraba al personaje.
OP: Onetti me dijo que había sido uno de los primeros lectores de "El perseguidor" y que de inmediato te escribió una carta -él, que suele escribir muy pocas cartas- declarándote su total entusiasmo.
JC: Onetti hizo mucho más que eso. Esto que te voy a contar lo supe por Dolly Muhr (Dorotea Muhr, la mujer de Onetti). Onetti leyó "El perseguidor", se fue al cuarto de baño de su casa y rompió el espejo de un puñetazo.
OP: Exactamente. Onetti nos contó eso un día a mi mujer y a mí, allá en Montevideo. Fue esa secuencia -vos empezás esa parte del cuento abriéndola con esa sola palabra, "secuencias"- de la muerte de Bee, la hija mayor de Johnny y Lan.
JC: Nadie ha tenido una reacción que me pueda conmover más."
(De "Los cuentos: un juego mágico", charla con Omar Prego Gadea del libro "La fascinación de las palabras", Bs. As., Alfaguara, 1997) Dibujos del maestro
Hermenegildo Sábat (Montevideo, 23 de junio de 1933)
Gracias ,maestro
No hay comentarios:
Publicar un comentario