
20 minutos con ENRIQUE VILLEGAS y las infinitas variaciones sobre CUERPO Y ALMA(BODY AND SOUL)
"Más inquieto que amable, encerrado en su mundo –un mundo infinitamente ensanchado por la música, el amor por el cine y unas pocas costumbres más-, el Mono Villegas era un personaje de Buenos Aires, después de haber sido la gran promesa de Nueva York. A veces, cuando le preguntaban por el pasado, relataba con gracia su infancia un tanto desahuciada, y cómo la música clásica primero y el jazz más tarde lo habían salvado de la melancolía crónica. Aseguraba haber sido el segundo pianista del mundo en tocar el concierto en sol de Ravel, el principal introductor de la música de Gershwin en el país –empezando por la Rhapsody in Blue– y uno de los fundadores del Bop Club de Buenos Aires. También contaba anécdotas en las que siempre aparecía peleando –en el mejor de los casos, polemizando– con folkloristas, tangueros y cantantes líricas. O historias de su amigo Macedonio Fernández.
Villegas no se cansaba de hablar, y si el tema era la música, lo hacía muy directamente. Elogiaba y denostaba por igual, sin esperar por ello ni premios ni castigos. Su voz rasgada tronaba en los foyers de los teatros, en los bares con música y en las tertulias amicales. Sólo el recuerdo de su experiencia norteamericana lo sacaba de quicio, revelando sus heridas y resentimientos: “Me negué a prostituirme y ya no puedo creer en nada ni en nadie. Antes creía en muchas cosas. Creía en la Columbia, cuando me contrató. Ahora es muy cómico que me vengan a preguntar qué sensación se tiene con el triunfo. ¿Qué triunfo? ¿Cuándo triunfé yo?”.
A dos décadas de su despedida –aseguran que lo último que tocó en vivo fue “Adiós muchachos”, entre irónico y extenuado–, el Mono sigue invicto en sus discos, que afortunadamente no son pocos. Hoy que tantos pianistas jóvenes nos deleitan y entusiasman, es bueno recordar que Villegas fue siempre nuevo. En compacto y en vinilo, siempre nuevo."
extraido de:
El mono del piano
Por Sergio A. Pujol
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-3121-2006-07-16.html
El guitarrista valenciano XIMO TEBAR con otro imprescindible:LOU BENNETT

Y ademas el infaltable maestro DUKE ELLINGTON y las sorpresas de la ANACHRONIC JAZZ BAND
Lunes a las 7 de la tarde y el sabado a las 2 de la tarde en redifusion
por Radio Universidad 89.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario